+44 207 394 30 90 (Londres)

6o Congreso Internacional y Exposición
Minería Perú y América Latina

2-3 de julio 2025, Lima, Perú

Sobre el Congreso

Congreso Internacional y Exposición Minería Perú y América Latina es la única plataforma profesional para el desarrollo de negocios a alto nivel con empresarios claves en la industria, organismos reguladores, entidades gubernamentales, proveedores de tecnología y equipos e inversionistas

200+
EJECUTIVOS DE NIVEL С DE LA INDUSTRIA MINERA
40+
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Y MODERNIZACIÓN
2 días
DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Proyectos de Construcción y Modernización

Entre los delegados y oradores

speaker photo

Silvia
Cuba

Presidenta Ejecutiva

Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE)

speaker photo

José Rogger
Incio Sanchez

Director de Proyectos Mineros

ProInversión Peru

speaker photo

Robert J.
McDonald

Director

Alta Copper Corp.

speaker photo

Marcos Antonio
Montenegro Criado

Gerente General

ACTIVOS MINEROS SAC

speaker photo

Jose Aranibar
Aguilar

Gerente General

APUMINING

speaker photo

Jesús Maraví
Camargo

CEO

Exergy Corporation

Composición de los Participantes

65%

EMPRESAS MINERAS

25%

PROVEEDORES DE SERVICIOS

10%

GOBIERNO

5%

OTROS

60%

DIRECTORES GENERALES, CEOS

30%

DIRECTORES TÉCNICOS

5%

REPRESENTANTES GUBERNAMENTALES

5%

OTROS

Entre los invitados y oradores

¡LOS ESPERAMOS!

2-3 de julio 2025,
Lima, Perú

Materiales de Análisis

Solicitar el informe Minería en América Latina: Panorama General y Proyecciones 2025

Proyectos de inversion

Solicitar el folleto del evento

Datos y Cifras

icon

El sector minero global, valorado en US$ 4 billones, está creciendo rápidamente, con la demanda de cobre proyectada para aumentar un 30% hacia 2035. La demanda de oro alcanzó US$ 100 mil millones en el tercer trimestre de 2024, mientras que el litio, el níquel y las tierras raras están en auge debido a su papel en la energía renovable y la electrificación.

icon

La cartera de inversiones mineras de Perú (2024–2029) está valorada en US$ 54 mil millones, con 51 proyectos enfocados principalmente en cobre (73%), oro (13%) y mineral de hierro (9%). Los proyectos Greenfield dominan con el 6% (US$ 38.5 mil millones), mientras que el resto se destina a expansiones y mejoras Brownfield.

icon

El país alberga el 12% de las reservas mundiales de cobre, 15.3% de plata, 3.9% de oro, 9.5% de zinc, 5.3% de plomo y 2.8% de estaño, posicionándose como uno de los mayores productores globales de metales clave.

icon

La minería representa el 5% del PIB de Perú y el 60-68% de los ingresos por exportaciones, proyectados en US$ 73 mil millones para 2024. Los ingresos fiscales alcanzaron aproximadamente US$ 3.7 mil millones en septiembre de 2024, un aumento del 9.7% respecto a 2023, con impuestos provenientes de la minería metálica contribuyendo un 81.4%.

icon

La minería a cielo abierto lidera con el 3% de las inversiones, seguida de métodos subterráneos (12.8%) y mixtos (10.3%), reflejando la diversidad geológica de Perú. Las tecnologías modernas mejoran la seguridad y eficiencia, especialmente en regiones sísmicamente activas como Moquegua y Apurímac.

icon

La producción de cobre superó los 76 millones de toneladas en 2024, un aumento del 4% impulsado por proyectos como Quellaveco de Anglo American. Perú apunta a duplicar su producción para satisfacer la demanda global de cobre, proyectada en 50 millones de toneladas para 2035.

icon

Iniciativas como Zafranal (US$ 1.26 mil millones), Pampa de Pongo (US$ 1.78 mil millones) y Cañariaco (US$ 1 mil millones) comenzarán su ejecución en 2025, fortaleciendo aún más el liderazgo minero de Perú.

icon

Convenios internacionales comerciales y de desarrollo (p. ej., con China y Japón), esfuerzos público-privados en el desarrollo comunitario y la simplificación de permisos consolidan el rol de Perú en las cadenas globales de suministro mineral, reforzando su compromiso con el crecimiento y desarrollo responsable.

icon

La minería en Perú prospera gracias a sus abundantes recursos, una macroeconomía estable y una mejora en la estabilidad política, posicionando al país como un destino preferido para inversionistas globales en busca de oportunidades confiables y de alto potencial.

Patrocinadores y Socios 2024

PATROCINADORES PLATA:

Lo más destacado del congreso:

icon

Más de 200 líderes de la industria: Únase a altos ejecutivos de empresas mineras, funcionarios gubernamentales, inversionistas, operadores y proveedores tecnológicos que impulsan el futuro de la minería en Perú

icon

Más de 40 proyectos clave de inversión: Conozca las últimas actualizaciones sobre los proyectos brownfield y greenfield más prometedores en Perú, planificados hasta 2035

icon

2 días de oportunidades de networking: Participe en reuniones 1:1, mesas redondas y discusiones informales para establecer contactos y crear conexiones valiosas con profesionales del sector

icon

Sesión plenaria estratégica: Descubra las estrategias e iniciativas gubernamentales para posicionar a Perú como un centro minero global para 2035

icon

Tecnologías innovadoras: Explore soluciones para mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en las operaciones mineras

icon

Desbloqueando el potencial minero: Obtenga información sobre los proyectos clave de minería y los esfuerzos de modernización que están transformando el sector en Perú

icon

¡Nuevo! Simplificación de permisos: Participe en una mesa redonda para analizar cómo superar desafíos y mejorar la eficiencia en el desarrollo de proyectos

icon

¡Crucial! Construcción de infraestructura: Discuta cómo mejorar la logística, conectividad y recursos para apoyar el crecimiento minero

icon

Digitalización en exploración: Descubra herramientas de IA, Big Data y teledetección que promueven una minería más inteligente y eficiente

icon

Soluciones energéticas innovadoras: Conozca las soluciones energéticas de próxima generación que están impulsando las operaciones mineras

icon

¡Importante! Atracción de inversiones: Analice estrategias para fortalecer la competitividad de Perú y liberar su potencial de inversión en la industria minera

icon

Exposición dedicada: Explore equipos y soluciones de última generación de proveedores locales e internacionales que fomentan la innovación en la industria minera

icon

Consulte a los expertos: Discuta sus preguntas y experiencias con profesionales de la industria durante y después de cada sesión para obtener perspectivas prácticas

Comentarios Sobre el Evento en Línea

Roberto TamayoRoberto TamayoMinistry of Mines and Energy, Peru
Yo he notado y eso también seguramente lo voy a siempre manifestar, la buena organización de Vostock Capital para el desarrollo de eventos en línea, así como la inclusión de unas plataformas que no son necesariamente cotidianas. Me ha parecido bastante interesante porque son las plataformas tecnológicas las que soportan este posibilidades de networking sea de tener reunionesdesde en redes de trabajo o después también de redes de negocio. Entonces yo me quedo con que vuestra plataforma ha sido excelente y eso ha posibilitado en gran parte el éxito de esos talleres.
Iván OrozcoIván OrozcoCalidra
La ventaja principal del eventos en línea es la forma en que pueden interactuar personas sin necesidad de estar en el mismo lugar. Conocimos personas importantes, tomadores de decisiones, de grupos mineros que están por instalarse en Perú o que ya tienen proyectos y desean ampliaciones. Me parece que son eventos que pueden facilitar la labor comercial, te ayudan a tener esa relación, esos contactos que en ocasiones no son fáciles de hacer.
Milton MalvaMilton MalvaIBwave
Me gustó mucho la eficiencia del formato, sobre todo el soporte de ustedes. Porque una de las preocupaciones cuando vas a un evento online es justamente garantizar que va a poder lograr hacia las reuniones, puede lograr hablar con las personasy entonces para esto yo creo que es fundamental elsoporte de ustedes. Ustedes también pusieran una persona, dedicada de nosotros a estar siempre en línea, confirmando que si se pasaban las reuniones,ajustando a la agenda. Todo esto, creo en un evento online es súper importante para que sea exitoso.
Solicitud para registrarse

    Debe tener en cuenta que, de conformidad con la política interna de Vostock Capital, no tenemos el derecho de enviar información al correo electrónico personal (Yahoo, Mail, Google, Rambler, etc.)

    Si tiene alguna pregunta o duda, nos puede contactar:

    +44 207 394 3090 (Londres)

    Por favor, indique la fuente de información de la que ha conocido acerca del Evento


     

    NUESTRAS MARCAS